domingo, 30 de marzo de 2025

CUANDO EL NOMBRE DE CLAUDIO MARCELO ESTUVO DESTINADO A OTRA CALLE

     El tema de los cambios de nombre en las calles de Córdoba siempre da mucho juego, y a mí me viene como anillo al dedo para seguir contando historias. Hay cambios provocados por la duplicidad de nombres, como en el caso de la calles Zapatería y Zapatería Vieja, Armas y Armas Viejas o Nieves y Nieves Viejas, por traspasos, como si de jugadores de fútbol se tratara, como Cruz Conde por Málaga y Málaga por Siete Rincones, incluso nombres que parecen "culo de mal asiento" como el de Julio Burell, que llegó a nombrar a tres calles diferentes. Y hay, además, cambios de nomenclatura que estuvieron sobre la mesa pero que nunca llegaron a producirse.


IMAGEN 1. Calle Pedregosa.
     Uno de estos casos es el de la actual plaza de las Tendillas. Durante los años 1915 y 1916 se daba por hecho que, una vez derribado el Hotel Suizo para ensancharla, pasaría a llamarse plaza de Séneca y se le colocaría en el centro de la misma una estatua del célebre filósofo cordobés. Pues ni lo uno ni lo otro. El Suizo fue derribado y los laterales de la plaza se realinearon para darle una forma más cuadrada, pero ni la efigie ni su nombre ocuparon nunca este sitio.

     Otro caso, tan curioso como éste, es el de la calle Blanco Belmonte. Teodomiro Ramírez de Arellano la describió, cuando aún se llamaba Pedregosa, de esta manera: «Acabada la calle de Ángel de Saavedra... seguimos la de Pedregosa, nombre antiquísimo basado en el mal piso de la misma, pues aún hoy, gozando de baldosas, dá lugar a multitud de caidas, tanto por su pendiente como por lo bruñido de sus piedras». El tema de las caídas supongo que se solucionó años más tarde, después de que el 8 de junio de 1914 el Ayuntamiento decidiera adoquinarla, a la vez que aprobaba dedicar la que hasta ahora se había llamado Pedregosa al poeta y escritor cordobés Marcos Rafael Blanco Belmonte. Lo que yo no sabía es que, muchos años atrás, estuvo a punto de llamarse Claudio Marcelo.


IMAGEN 2. Calle Blanco Belmonte.
     El dato lo he encontrado en una de mis últimas visitas al Archivo Municipal de Córdoba, en un expediente de 1884 en el que se da cuenta de la necesidad de fijar definitivamente el nombre a la nueva calle que se había abierto desde la del Ayuntamiento (Capitulares) hasta la del Arco Real (María Cristina), el cuál debía honrar al fundador de nuestra ciudad, el procónsul romano Claudio Marcelo. ¿Y por qué ese nombre para la nueva calle? Sencillamente porque estaba disponible, ya que en 1852 el Ayuntamiento decidió adjudicárselo a la entonces calle Pedregosa, acuerdo que nunca llegó a cumplirse y que quedaba, por lo tanto, derogado. De modo que, hace 173 años, la calle Claudio Marcelo podría habernos llevado en una dirección totalmente diferente a la que nos conduce ahora.


Rafael Expósito Ruiz.




DOCUMENTACIÓN
- Expediente relativo al acuerdo de sustitución del nombre de la calle Pedregosa por el de Claudio Marcelo. Actas Capitulares. 1884. SF C 03913-007.
- Paseos por Córdoba, o sean apuntes para su historia. Teodomiro Ramírez de Arellano, 1873-77.

IMÁGENES
- Imagen 1: Calle Pedregosa. Lucien Roy, 1907. PLATAFORMA ABIERTA DEL PATRIMONIO DE LA REPÚBLICA FRANCESA.
- Imagen 2: Calle Blanco Belmonte, 1933. Fotografía compartida por Rafa Asencio en el grupo de Facebook HISTORIA DE CÓRDOBA EN IMÁGENES.